Ir al contenido principal

RUMORE, RUMORE



El último mes en Baza ha sido agitado políticamente, y no precisamente por las fiestas que hemos disfrutado. Aunque, claro, antes que nada, quiero desear a todos los bastetanos que hayan disfrutado de las Ferias y Fiestas, esas que nos recuerdan la belleza y el espíritu festivo de nuestra ciudad. Ahora bien, una vez apagados los ecos de las celebraciones, volvemos a poner el foco en las tensiones políticas que han seguido creciendo, casi como si los miembros del equipo de gobierno estuvieran jugando al escondite, lanzando rumores sobre un posible cambio de mayoría en el Ayuntamiento. Sí, esos mismos que parecen más preocupados por las intrigas que por la gestión.


El protagonista inesperado de este mes ha sido el concejal de mantenimiento, Rafael Azor, quien ha dado mucho de qué hablar, y no precisamente por buenas gestiones. La primera de las "joyas" ha sido la construcción de unos servicios en el recinto ferial. ¿El problema? Se hicieron con materiales reciclados del punto limpio y, según parece, con materiales de segunda mano de algún pub de verano familiar. Lo más sorprendente es que estos baños no tenían respiraderos ni ventanas, lo que obligaba a que las puertas estuvieran abiertas para permitir la entrada de luz, exponiendo a quienes los utilizaban, especialmente a los hombres, a las miradas curiosas de los paseantes. Un "invento" que ha dejado a más de uno con la boca abierta (literal y figuradamente).


Otro de los momentos clave ha sido el polémico destierro de la zona de botellón. Inicialmente, el Ayuntamiento decidió eliminar esta área, pero las quejas de los jóvenes bastetanos los hicieron dar marcha atrás. Lo curioso aquí es que el destierre se llevó a cabo en un terreno que, al parecer, pertenece a un particular. Esto ha generado muchas preguntas: ¿Se está beneficiando a alguien con dinero público? ¿Se puede construir en ese terreno? ¿El concejal de urbanismo tenía conocimiento y participaron los técnicos del seguimiento de la obra? ¿o solo son cosas de Azor el constructor y como siempre hemos de reirle la gracia? Parece que, en vez de despejar dudas, las acciones de Azor siguen  levantado más sospechas.


Y si todo esto no fuera suficiente, Azor decidió poner la guinda en el pastel con unas desafortunadas declaraciones en redes sociales sobre la etnia gitana. Refiriéndose a la actuación del grupo Camela (que por cierto hemos de alabar a este grupo por su entrega y profesionalidad en el concierto) durante las fiestas, comentó: "Los gitanicos nunca han sido muy trabajadores y anoche tampoco". Mientras tanto, el alcalde ha optado por el silencio, como si con su callar apoyara estas palabras. ¿Dónde queda el COMPROMISO con la igualdad y el respeto? Parece que el ansia por aferrarse al sillón del poder es más fuerte que cualquier principio ético, para ello, el alcalde convoca una rueda de prensa urgente, con un tiempo de antelación de unos veinte minutos, al que tan sólo puede acudir un medio de comunicación y encima tiene la poca ética (por no decir otra cosa) de echar en cara que no se han presentado. Pero lo más grave es que en vez de condenar las declaraciones de Azor, realiza un alegato en contra del principal partido de la oposición (¿recuerdan el principio de trasposición de Goebbels?) y realiza unos comentarios en los que viene a dar a entender que este partido es más gitano que los propios gitanos. ¿Qué es lo que ha querido decir? Pues sí van a pedir perdón con la boca chica y salen con más racismo. Esto es lo que tenemos en nuestra ciudad racismo y cinismo por parte del equipo de gobierno y a la cabeza su alcalde. He de decir que en esta rueda de prensa estaba todo el equipo de gobierno (hasta la secretaria del alcalde) con lo cual se supone que apoyan a Rafael Azor y alguien debería de preguntar que  qué piensa la Concejala de Servicios Sociales e Igualdad sobre los exabruptos racistas y machistas con los que nos ha deleitado Azor en esto años.


Me hago una reflexión ¿es por ello que no salen las bolsas sociales? Ya les digo yo que sí.No puedo dejar de comentar lo ocurrido con la perrera y de la exposición “50 miradas a una Dama”, tanto con que se convirtieron en adalides de esta, hasta que al final, vuelven a sacar la patita y son los propios voluntarios los que emiten una nota en la que nos relatan lo que en realidad está pasando, falta de trabajadores e indiferencia de los gobernantes. Esta indiferencia pudo llegar hasta el punto de dejar a su suerte a estos animales durante el fin de semana, es decir, sin dar agua y comida. En esta ocasión, la oposición ha andado rápido y sacó una nota denunciando esta situación lo que derivó en que el viernes a última hora de la mañana, se contratase a un operario.


La exposición “50 miradas a una dama” fue tema en los dos últimos plenos, y primero echaban la culpa al comisario de esta, para posteriormente que por problemas con diputación y bla bla bla, hasta que el sr. alcalde coge la palabra y de nuevo a echar balones fuera. Personalmente creo que, y tras el dineral que costó, así como el trabajo de traerla a Baza para que fuese propiedad de los bastetanos, van en el camino de tenerla encerrada donde la tienen o peor aún tirarla, a la basura, los bastetanos no podemos permitir esto.


Cierto es que el panorama en Baza está lejos de calmarse, y por ello, debemos preguntarnos qué es lo que tienen que pueden hacer los partidos de la oposición, y exigir a Compromiso por Baza que deje de ponerse de lado, recordemos que gracias a su voto están gobernando y qué de una vez se pronuncie sobre no ya estas declaraciones, sino con la actitud de todos los corporativos que deja mucho que desear y que pueden continuar desprestigiando a nuestra ciudad, como ha sido desde este sábado. El PP de Baza prometió una gestión orientada al "cambio" y parece que ha sido para que sea Baza una Baza racista e intolerante. Esperamos que nuestra corporación municipal y al mando el alcalde cesen a Rafael Azor, ya que no nos merecemos tener a un concejal, que represente a toda Baza, y que dejen de blanquear las actuaciones de ese concejal, dejen de ser como niños y más como adultos responsables.


Para finalizar he de recurrir a una frase que está siendo compartida por las Redes Sociales de nuestra ciudad 


Señor Pedro J. Ramos ¿Cuando zarpa el Azor?











Entradas populares de este blog

La mecha de la bomba se ha encendido

Trascurrido un tiempo, que no se ha emitido noticia por esta parte, he de indicar, que ha sido un tiempo de silencio impostado ya que la rabia y ver como nuestra ciudad está hundiéndose y estamos dando pasos agigantados hacia atrás en el tiempo y que a pesar de que no se quiera ver, está ocurriendo y lo peor padeciendo y ya se llega al hartazgo de denunciar lo que acontece y no se produce cambio alguno. Poco a poco, estamos viendo la transformación del equipo de gobierno, dejadez en sus funciones y cuando es la hora de rendir cuentas ante el órgano competente, como es el caso de los plenos, todo termina con mentiras, con un desparpajo impresionante y con el desconocimiento de los temas que se plantean por parte de la oposición. Posteriormente la postura muy digna, que incluso, lo que se inventan llegan a creérselo, y ya les digo yo que no, que no tienen ni idea y más que nada porque a pesar de estar cobrando por su dedicación exclusiva, la gran mayoría hay días que ni aparecen en sus d...
  Lo primero es lo primero: os debo una disculpa. Hace semanas que no actualizo el blog y sé que muchos esperáis estas líneas para estar informados de lo que realmente sucede en Baza. La razón de este silencio ha sido personal: una enfermedad me ha tenido alejado de todo durante un tiempo. Pero ya estoy de vuelta, y, por desgracia, la actualidad política de nuestra ciudad no ha dado tregua. Al contrario, ha empeorado de forma alarmante. El próximo 22 de mayo, dos concejales del equipo de gobierno están citados a declarar en el juzgado de Baza. Sí, has leído bien. Dos miembros del actual gobierno local tendrán que dar explicaciones ante la Justicia, y, posíblemente por parte de los trabajadores hayan más demandas a la institución. Y esto, nos guste o no, marca un antes y un después en la historia de nuestra ciudad. Jamás habíamos llegado a este nivel de deterioro institucional. Nunca antes Baza había estado tan manchada políticamente. Y por si fuera poco, el propio alcalde está si...

Matonismo digital

Las  redes sociales se han convertido en una  poderosa  herramienta para  promover   el   compromiso   democrático,  la expresión  ciudadana  y la  apertura  en la gestión  pública   en   la   era   digital.   Pero  se han  convertido  en  una   zona  de  guerra  donde los  políticos  han  recurrido   a   métodos   poco   profesionales  para silenciar a sus  adversarios   en   lugar   de   promover  el  diálogo   y   una   mejor   gobernanza.   Los   perfiles   falsos   de   facebook   de   concejales   del   PP   están   provocando   una   situación   preocupante  en Baza, donde  apuntan  a ciudadanos que  cuestionan  su gestión. Esta  práctica   no   sólo ...