Lo primero es lo primero: os debo
una disculpa. Hace semanas que no actualizo el blog y sé que muchos esperáis
estas líneas para estar informados de lo que realmente sucede en Baza. La razón
de este silencio ha sido personal: una enfermedad me ha tenido alejado de todo
durante un tiempo. Pero ya estoy de vuelta, y, por desgracia, la actualidad
política de nuestra ciudad no ha dado tregua. Al contrario, ha empeorado de
forma alarmante.
El próximo 22 de mayo, dos concejales del equipo de gobierno están citados a declarar en el juzgado de Baza. Sí, has leído bien. Dos miembros del actual gobierno local tendrán que dar explicaciones ante la Justicia, y, posíblemente por parte de los trabajadores hayan más demandas a la institución. Y esto, nos guste o no, marca un antes y un después en la historia de nuestra ciudad. Jamás habíamos llegado a este nivel de deterioro institucional. Nunca antes Baza había estado tan manchada políticamente.
Y por si fuera poco, el propio
alcalde está siendo investigado por prevaricación. Un alcalde que debería ser
ejemplo de transparencia y legalidad, pero que cada vez parece más atrapado en
una espiral de mentiras constantes. Preguntes lo
que le preguntes, miente o esquiva. Y mientras tanto, los problemas reales de
la ciudad siguen acumulándose.
No acaba ahí. Un concejal de la ultraderecha
también está citado para un acto de conciliación tras una querella interpuesta
por el PSOE de Baza. Otro escándalo más en el saco. Y si echamos un vistazo más
amplio, encontramos otros concejales con problemas judiciales que añaden más
leña a un fuego que parece imposible de apagar.
Como si todo eso no fuera
suficiente, Baza sigue sin presupuestos para 2025. Después de tres intentos
fallidos, el pasado viernes intentaron colarlos mediante un pleno urgente
convocado de manera tan chapucera como antidemocrática: sabiendo que los
concejales de la oposición no podían asistir. Esto no es política; esto es un
ataque directo a la democracia local llegando a una degeneración institucional. Es jugar sucio con el dinero y el futuro
de todos los bastetanos.
Mientras todo esto ocurre, nuestra
ciudad se cae a pedazos. Se han manejado en estos dos años más de 60 millores de euros, sí leen bien, 60 millonres. Literalmente, y no sabemos en qué se han gastado. El mantenimiento brilla por su ausencia, no hay
inversiones, no hay visión. Solo hay humo, titulares vacíos y una sensación de
abandono que cala hondo en cada rincón de Baza.
Todavía resuenan en nuestros oidos, las actividades que se realizaron en nuestra ciudad cuando fue elegida ciudad europea del deporte, ahora, el concejal asignado, a pesar de estar cobrando por dedicación exclusiva, en los nuevos presupuestos va incluido un coordinador de deportes (esperemos que no sea algún familiar..... y por supuesto con cargo a nuestros impuestos), no sabe nada más que quejarse de la anterior corporación pero sus hechos son nulos, solamente a aparecer en fotos de algún que otro evento deportivo. Además, todos los eventos culturales en nuestra ciudad, nuestra dama, todo ha quedado en el olvido, desde cultura y de su concejal, solo suenan excusas como por ejemplo la exposición de nuestra Dama, que la han instalado en el CICI de Baza, que cuando más falta hace que esté abierto, los fines de semana para los visitantes que vienen, está cerrado. En el apartado de agricultura, los agricultores tienen la sensación que si son de una comunidad de regantes distinta a la que pertenece el concejal del ramo, son oidos sordos lo que reciben, y si no tienen propiedades cerca, no se arreglan sus caminos. En la concejalía de hacienda, no lo sacas de que este presupuesto es muy bueno para Baza y mucho bueno, pero, nadie ve lo bueno a pesar de que el alcalde apostilla con que se va a alfaltar la explanada de la piscina cubierta y se va a hacer un segundo pabellón ¿?. Lo que si parece que va bien son los cursos a empresas y al ayuntamiento que se están contratando.
No podemos dejar de lado, al más trabajador de todos ellos, al concejal de ultraderecha, el cual utiliza los vehículos del ayuntamiento como si fuesen suyos, coge los camiones municipales, justo los que ha comprado él y los utiliza para su uso propio. ¿Es legal que un concejal utilice los vehículos municipales? (Comentan que los utiliza para uso propio de su negocio).
Y si alguien busca un símbolo que represente la gestión del PP en nuestra ciudad, no hay que mirar muy lejos: esa bandera deshilachada, cuyo coste fue cercano a los 26.000€ según se rumorea, es el reflejo perfecto de su gobierno, de toda la vida se han puesta banderas cuando se finalizaba una obra, se rehabilitaba un edificio patrimonial, se construía un biblioteca, un colegio, etc. no una rotondilla con placa para gloria del alcalde. La pusieron como símbolo de “todo lo que iban a hacer”... y ahí está: deshilachándose, sin dignidad, igual que la gestión de quienes hoy se vanaglorian de que son futuro de nuestra ciudad.
Baza no se merece esto. Y aunque
a algunos les moleste que lo digamos, callar sería ser cómplice. Seguiremos
informando. Seguiremos hablando claro.