Trascurrido un tiempo, que no se ha emitido noticia por esta parte, he de indicar, que ha sido un tiempo de silencio impostado ya que la rabia y ver como nuestra ciudad está hundiéndose y estamos dando pasos agigantados hacia atrás en el tiempo y que a pesar de que no se quiera ver, está ocurriendo y lo peor padeciendo y ya se llega al hartazgo de denunciar lo que acontece y no se produce cambio alguno.
Poco a poco, estamos viendo la transformación del equipo de gobierno, dejadez en sus funciones y cuando es la hora de rendir cuentas ante el órgano competente, como es el caso de los plenos, todo termina con mentiras, con un desparpajo impresionante y con el desconocimiento de los temas que se plantean por parte de la oposición. Posteriormente la postura muy digna, que incluso, lo que se inventan llegan a creérselo, y ya les digo yo que no, que no tienen ni idea y más que nada porque a pesar de estar cobrando por su dedicación exclusiva, la gran mayoría hay días que ni aparecen en sus despachos, y lo más grave, que ni siquiera responden al teléfono.
El caso de la portavoz de compromiso por Baza es curioso, parece el azote de la corporación, lanza acusaciones de que quieren que prevarique, pero luego a la hora de votar, con su voto, salen adelante, de verdad parece la actitud como el extraño caso del doctor Jekyll y el señor Hide. Hay veces que incluso la maltratan verbalmente, se ríen (como el propio alcalde) y con su actitud parece que les va a parar los pies para al final ayuda al PP y a la ultraderecha.
Según los rumores, se ha hecho querer por la oposición para "hacer algo" pero ese algo es intentar recabar información para luego ir a contárselo al alcalde. Lo mismo, lo que busca es ser algo más en esta corporación (¿unir alcaldías de Caniles y de Baza?), todo muy raro.
Cierto es, que este año, estamos viendo como esta ciudad está apagada, tanto que se quejaban, tanto que iban a traer al empresariado, el mayor presupuesto de la historia, pues la realidad es bien distinta, devolución de subvenciones por no realizarse en tiempo, excusas de que se ha pedido mucho y que era irrealizable (veremos a ver los 3.000.000€ del Palacio de los Enríquez que ha de estar terminado antes de marzo de 2026), el puente de diciembre la soledad en las calles, falta de actividades y las pocas realizadas, con vistas a ellos y para ellos.
Las actividades programadas, han conseguido que muchos comerciantes no han podido realizar las que desde hace muchos años llevan realizando (Plaza Serrano) puesto que han contratado a una empresa y según comentan, si los artesanos de Baza se quieren incorporar al mercado que se va a realizar han de pagar 500€.
La iluminación de navidad, inexistente, de segunda o tercera mano, pero cobrada como si fuese nueva. Fallos en la misma y total indigencia por parte del equipo de gobierno para que se reparen. Ahora sí, para comprar máquinas de limpieza (recordar que está ahora externalizado) y demás vehículos como la furgoneta con grúa (que por cierto, no está muy claro como se ha comprado y el uso), para eso sí que hay "espabilamiento".
Esto es lo que desgraciadamente tenemos, y los que el partido que se erigió en bisagra para el cambio (Compromiso por Baza) ha realizado su función, que ha sido la de blanquear y apoyar a la ultraderecha en Baza.
En el pasado pleno de diciembre, se pudo ver como el partido de gobierno, apoyado por la ultraderecha y por Compromiso por Baza, se dedican a improvisar en las respuestas que se les hace desde la oposición, ya que, comienza el concejal la contestación, en un mero hecho de invención pura, y para rematar el alcalde aposta con la misma no verdad aumentada.
Lo que ocurre en los plenos es digno de estudio, y sobre todo observar como la gran mayoría de las contestaciones no se corresponden a la realidad, todo una pura invención de cara a la galería, por destacar un ejemplo, el del concejal de cultura, que contesta a la pregunta de que este año el importe del presupuesto ha sido un 27% mayor que el del año pasado en cuanto a alumbrado y nos deleita diciendo que hay que tener en cuenta que Baza es muy grande y que no se puede llegar a todos sitios. Es de suponer que de un año a otro nuestra ciudad ha crecido, será por la lluvia que ha hecho que "agrande", y para terminar el sr. alcalde, dice que se están dedicando a comprar material para años venideros, y pone el ejemplo de la Plaza Mayor y la estrella.... sr. alcalde, esa estrella es de los años 90 y realizada por los trabajadores municipales, en fín, una mentira más.
Tampoco quiero dejar en el tintero lo ocurrido con el gran mercado navideño que se iba a instalar en la plaza mayor, lo externalizan y la empresa solicita a los artesanos locales que han de pagar, según se rumorea, la cantidad de 500€ para instalarse, lógicamente nadie se puede poner, y digo puede, puesto que si se paga esa cantidad, posíblemente sea pérdida en lo que incurran. Pues bien, finalmente, el día previo, comienzan a llamar uno a uno a los artesanos locales ofreciéndoles ponerse ya que, la empresa encargada, o se había echado atrás o no encontraba quién se pusiera. Finalmente lo solucionaron con puestos de kebabs, puestos de juguetes, gofres y con puestos de gofres, amén de las atracciones a precio de 3,5€ para nuestros hijos. En total 6 puestos.
He de incidir que el mercado de la plaza Serrano, que ha cogido prestigio y tradición entre los bastetanos, no se pudo instalar en esas fechas, por la coincidencia con el organizado por el ayuntamiento y como ya he dicho anteriormente, por la ocurrencia de pedir ese dinero si se instalaban, lo que tras varios encuentros con el concejal encargado (sr. Valdivieso) acabó con el rechazo por parte de la asociación de comerciantes a la medida del mismo y por tanto no se instaló, toda una pena el que se premie a lo que no es de Baza frente a lo de nuestra ciudad.
Mientras tanto, nuestra ciudad, con el alumbrado tétrico y fantasmagórico de navidad, caminaba hacia el 24 de diciembre, fecha de inicio navideño, con la calle Dolores y calle Alamillos, cortadas por las obras, y por tanto, un caos circulatorio en la ciudad, como nunca se ha podido ver, parece que la concejal encargada, se dedica más a lanzar exabruptos e intentar intimidar a los ciudadanos en redes sociales, que a realizar su trabajo, que, por mucho que le duela, le estamos pagando los bastetanos, una dedicación completa de su trabajo. También se ha de hacer extensiva esta recomendación a la concejala de urbanismo, que es muy locuaz en redes sociales y en los plenos habla muy poco, y debería haber hablado con los comerciantes de la calle Dolores, que les ha supuesto una pérdida muy importante, el retraso del inicio de la obra, tanto que alguno va a cerrar el negocio y aún siguen sin explicarse como al principio eran todo buenas palabras y cooperación, pero al final, como todo, una improvisación.
Se nos garantizaba una navidad como nunca se ha hecho en Baza:
-El tren navideño, con el boato de su inauguración, pero que este año se pagaba si querías utilizarlo.
-Las actuaciones programadas, más de lo mismo de años anteriores, es decir, toda la programación copiada, zambombada flamenca, actuaciones en el Teatro Dengra, etc. Eso sí, han quitado el bar de la plaza de abastos, porque parece que les estorbaba el actual concesionario, para poner la casa de papa Noel, que como no podía ser de otra forma, y según se rumoreaba por los padres, carecía de todo, chuches para los niños, etc. (y ahí lo dejo)
-Las campanadas de fin de año infantil, un desastre, ya que hasta los padres no paraban de quejarse, abucheos por la organización, el presentador del acto, desesperado porque se perdía el sonido, las campanadas que no sonaban... llegan tras la improvisación del presentador de ir cantándolas él mismo, el discurso previo del alcalde, en su línea, parecía que su jefe de prensa, el Goebels bastetano, no se lo había escrito ni preparado. Las actuaciones se quedaban sin sonido lo que incurrió en la desesperación de los asistentes y en los mencionados abucheos. Un puro caos.
-Fiesta fin de año, en carpa proporcionada por el ayuntamiento, y curiosamente llevada por familiares muy cercanos a algún concejal, el de siempre, y que estuvieron dando la fiesta hasta las 7 de la mañana, pero los vecinos que se quejan no tienen derecho, ya que se están ganando la vida los allegados....
-La cabalgata, anunciada como la mejor e inigualable, sacó a muchos bastetanos a la calle, pero también es cierto que de nuevo el caos circulatorio fue la nota discordante, calle casicas, calle San Francisco hasta calle Antonio Machado, se formaron grandes colas y por tanto retenciones, debido a la presencia de la cabalgata, supongo que la sra. concejala no tuvo tiempo de anticiparse a estas circunstancias.
El resumen de navidad es que todo se anunció como lo que nunca se había hecho y ha transcurrido con más pena que gloria. Crearon muchas expectativas para finalmente ser una decepción.
Señores, pónganse las pilas, que para eso están liberados y cobrando por su trabajo, y no para que estén en sus negocios sentados, o en sus labores agrícolas.... Esta ciudad no se lleva sola....