Ir al contenido principal

¡SANIDAD PÚBLICA!

 

Ayer, y en todos los medios a nivel nacional, pudimos enterarnos de la perla que la Junta de Andalucía nos tenía guardada con respecto a la sanidad andaluza. 

Los datos que con tanto recelo guardaba la Junta de Andalucía, por fin se dieron a conocer, fueron bestiales, tremendos, intolerables, indecentes", porque evidencian que "han aumentado un 227% las listas de espera para operarse o para ir a un especialista", y los andaluces son "los españoles que más esperamos de España".

Detrás de ese más de un millón de gente esperando operarse, o que lo vea un especialista, detrás de ese 12% de la población andaluza que está en una lista de espera, hay personas con nombre y apellido que están sufriendo las consecuencias de esa gestión nefasta" y "totalmente premeditada" por parte del Gobierno andaluz del PP-A para "acabar con la sanidad pública" y "empujar a la gente a la sanidad privada”.

Por tanto, alguien nos debería de "explicar a los andaluces dónde han ido a parar todos esos millones de euros" destinados "a la privada" para, en teoría, "reducir las listas de espera" cuando éstas "han aumentado".

Y ya metidos en lo que nos concierne, indicar *que los hospitales de la provincia de Granada tienen a 23.811 personas a la espera de pasar por quirófano, De este total, 4.464 desesperan al sumar más de doce meses en lista de espera para ser operados de sus dolencias.

Casi 70.000 personas esperan en los hospitales de Granada la primera consulta con el especialista.

Las listas de espera quirúrgicas, la situación varía notablemente en función del hospital del que se trate, pero en Baza 404 pacientes suman un año de lista de espera. En nuestro centro la demora media se fija, según la estadística hecha pública por Salud y Consumo, en 102 jornadas, promedio que en varias especialidades se bate ampliamente. 241 personas llevan más de un año para operarse de cataratas o el critalino, otras 77 para una artroplastia de rodilla, 21 más para la sustitución de la cadera, 16 aguardan desde hace más de doce meses una artroscopia o, por destacar una más, otras trece personas están en lista desde hace más de 365 días para tratarse la deformidad de los dedos de los pies en el quirófano.

En cuanto a las listas de espera para las consultas externas, en Baza, la espera para la primera consulta con el especialista es de 103 días. Un total de 4.220 personas han sumado más de dos meses de resignación a la espera de esa cita externa. Para quienes acuden después de pasar por Atención Temprana son 98 los días y 3.552 los pacientes; en cuanto a la demora media en interconsultas hospitalarias se alcanzan los 127 días, con registros muy superiores en especialidades como Ginecología (215 días).

Por tanto, y como podemos ver la Sanidad Pública está deteriorada, de hecho, hagan la prueba de solicitar una cita con el médico de cabecera, y tendrán suerte si es menor de 20 días y más si es presencial, puesto que la que la aplicación te indica siempre es telefónica, o en su mayor parte. Y saben por qué, porque el dinero que va destinado a ella se lo están dando a la Privada. Sí, porque los políticos a los que hemos votado en Andalucía, liderados por Moreno Bonilla, lo tienen todo planeado y premeditado, te obligan a hacerte un seguro privado, porque enfermar, algún día vas a enfermar. Y la pagarás. Mucho más cara que ahora, pero la pagarás. ¿El que no pueda pagarla? ¡Que se fastidie! ¿No es preferible que nos descuenten todos los meses de nuestra nómina los impuestos que nos correspondan (o lo que sea), aunque no la use y tener la garantía de que si me sale un cáncer o similar me van a tratar, que vivir con el miedo a que lo tenga y no pueda pagarlo? Porque que no te engañen, si estás ganando 5.000€ al mes no te da para pagar un tratamiento así. Tenemos un tesoro con la Sanidad Pública y lo están echando a perder. Y lo estamos permitiendo. Ahora seguro que la concejal del ayuntamiento de Baza del ramo, M. Carmen Sánchez Rodríguez,  nos dirá que todo es mentira y que peor se estaba en el 2011, y que ella lo sabe muy bien, porque está trabajando en el SAS más de 28 años......

 


 

LA SALUD NO SE VENDE. CON LA SALUD NO SE NEGOCIA.




*Datos proporcionados por la propia Junta de Andalucía

Entradas populares de este blog

La mecha de la bomba se ha encendido

Trascurrido un tiempo, que no se ha emitido noticia por esta parte, he de indicar, que ha sido un tiempo de silencio impostado ya que la rabia y ver como nuestra ciudad está hundiéndose y estamos dando pasos agigantados hacia atrás en el tiempo y que a pesar de que no se quiera ver, está ocurriendo y lo peor padeciendo y ya se llega al hartazgo de denunciar lo que acontece y no se produce cambio alguno. Poco a poco, estamos viendo la transformación del equipo de gobierno, dejadez en sus funciones y cuando es la hora de rendir cuentas ante el órgano competente, como es el caso de los plenos, todo termina con mentiras, con un desparpajo impresionante y con el desconocimiento de los temas que se plantean por parte de la oposición. Posteriormente la postura muy digna, que incluso, lo que se inventan llegan a creérselo, y ya les digo yo que no, que no tienen ni idea y más que nada porque a pesar de estar cobrando por su dedicación exclusiva, la gran mayoría hay días que ni aparecen en sus d...
  Lo primero es lo primero: os debo una disculpa. Hace semanas que no actualizo el blog y sé que muchos esperáis estas líneas para estar informados de lo que realmente sucede en Baza. La razón de este silencio ha sido personal: una enfermedad me ha tenido alejado de todo durante un tiempo. Pero ya estoy de vuelta, y, por desgracia, la actualidad política de nuestra ciudad no ha dado tregua. Al contrario, ha empeorado de forma alarmante. El próximo 22 de mayo, dos concejales del equipo de gobierno están citados a declarar en el juzgado de Baza. Sí, has leído bien. Dos miembros del actual gobierno local tendrán que dar explicaciones ante la Justicia, y, posíblemente por parte de los trabajadores hayan más demandas a la institución. Y esto, nos guste o no, marca un antes y un después en la historia de nuestra ciudad. Jamás habíamos llegado a este nivel de deterioro institucional. Nunca antes Baza había estado tan manchada políticamente. Y por si fuera poco, el propio alcalde está si...

Matonismo digital

Las  redes sociales se han convertido en una  poderosa  herramienta para  promover   el   compromiso   democrático,  la expresión  ciudadana  y la  apertura  en la gestión  pública   en   la   era   digital.   Pero  se han  convertido  en  una   zona  de  guerra  donde los  políticos  han  recurrido   a   métodos   poco   profesionales  para silenciar a sus  adversarios   en   lugar   de   promover  el  diálogo   y   una   mejor   gobernanza.   Los   perfiles   falsos   de   facebook   de   concejales   del   PP   están   provocando   una   situación   preocupante  en Baza, donde  apuntan  a ciudadanos que  cuestionan  su gestión. Esta  práctica   no   sólo ...