Ir al contenido principal

Entre la Pasión por los Animales y la Política: El Dilema de una Animalista Local



En nuestra ciudad de Baza, una mujer apasionada y comprometida ha capturado la atención de la comunidad por su dedicación a la causa animal. Conocida por su amor inquebrantable hacia los seres vivos de cuatro patas, ha desempeñado y sigue desempeñando un papel crucial en la sensibilización sobre los derechos de los animales y la promoción de medidas para su protección. Sin embargo, su tendencia política está comenzando a dividir opiniones y por tanto, muchos de sus seguidores se están hartando.

Su lucha por el bienestar animal podría llegar a ser inspiradora en muchos sentidos. Desde siempre, ha trabajado incansablemente para mejorar las condiciones de vida de los animales en la ciudad. Lo ha realizado sin ánimo de lucro y sobre todo dedicado a la protección animal, ha liderado campañas exitosas a través de Facebook para concienciar sobre la adopción responsable, la esterilización y que los animales abandonados tengan un refugio con todas las garantias de habitabilidad.

No obstante, su compromiso con la causa animal ha estado acompañado por una intensa participación política. No duda en expresar públicamente sus opiniones políticas, alineándose firmemente con un partido en particular. Si bien el derecho a tener opiniones políticas es fundamental en cualquier sociedad democrática, la combinación de su activismo animal y sus posiciones políticas ha generado controversia.

La activista no solo aborda la problemática animal desde una perspectiva ética, sino que también la enmarca en un contexto político. Sus declaraciones públicas a menudo incluyen críticas directas al partido político en la oposición, lo que ha alienado a una parte de su base de seguidores. Aquellos que no comparten su afiliación política se sienten excluidos, creando una brecha en la comunidad que antes estaba unida por la causa común de proteger a los animales.

La pregunta que surge es si la mezcla de la pasión por los animales y la militancia política es beneficiosa para su causa. Algunos argumentan que la politización del activismo animal puede restarle credibilidad a la causa, alejando a aquellos que no comparten las mismas opiniones políticas. Además, la polarización en la sociedad actual ha alcanzado niveles críticos, y la introducción de la política en la esfera del activismo animal podría exacerbar divisiones existentes.

En última instancia, me plantea preguntas importantes sobre la intersección entre la pasión por una causa y la participación política. ¿Es posible separar completamente la política de ciertos movimientos sociales, o la política es una parte inherente de cualquier causa que busque un cambio significativo en la sociedad? La respuesta a estas preguntas sigue siendo motivo de debate, pero lo que está claro es que su tendencia política está provocando que muchos de sus seguidores se sientan utilizados.

Ni los dirigentes de antes pueden ser tan malos, ni los de ahora tan buenos. Si tiempo atrás tantos animales en la perrera municipal para esta señora no era un problema, ahora, contribuye a difundir la adopción de los animales porque son un problema. Si antes pedía más personal para el cuidado y el mantenimiento, ahora con una persona está todo correcto.


Entradas populares de este blog

La mecha de la bomba se ha encendido

Trascurrido un tiempo, que no se ha emitido noticia por esta parte, he de indicar, que ha sido un tiempo de silencio impostado ya que la rabia y ver como nuestra ciudad está hundiéndose y estamos dando pasos agigantados hacia atrás en el tiempo y que a pesar de que no se quiera ver, está ocurriendo y lo peor padeciendo y ya se llega al hartazgo de denunciar lo que acontece y no se produce cambio alguno. Poco a poco, estamos viendo la transformación del equipo de gobierno, dejadez en sus funciones y cuando es la hora de rendir cuentas ante el órgano competente, como es el caso de los plenos, todo termina con mentiras, con un desparpajo impresionante y con el desconocimiento de los temas que se plantean por parte de la oposición. Posteriormente la postura muy digna, que incluso, lo que se inventan llegan a creérselo, y ya les digo yo que no, que no tienen ni idea y más que nada porque a pesar de estar cobrando por su dedicación exclusiva, la gran mayoría hay días que ni aparecen en sus d...
  Lo primero es lo primero: os debo una disculpa. Hace semanas que no actualizo el blog y sé que muchos esperáis estas líneas para estar informados de lo que realmente sucede en Baza. La razón de este silencio ha sido personal: una enfermedad me ha tenido alejado de todo durante un tiempo. Pero ya estoy de vuelta, y, por desgracia, la actualidad política de nuestra ciudad no ha dado tregua. Al contrario, ha empeorado de forma alarmante. El próximo 22 de mayo, dos concejales del equipo de gobierno están citados a declarar en el juzgado de Baza. Sí, has leído bien. Dos miembros del actual gobierno local tendrán que dar explicaciones ante la Justicia, y, posíblemente por parte de los trabajadores hayan más demandas a la institución. Y esto, nos guste o no, marca un antes y un después en la historia de nuestra ciudad. Jamás habíamos llegado a este nivel de deterioro institucional. Nunca antes Baza había estado tan manchada políticamente. Y por si fuera poco, el propio alcalde está si...

Matonismo digital

Las  redes sociales se han convertido en una  poderosa  herramienta para  promover   el   compromiso   democrático,  la expresión  ciudadana  y la  apertura  en la gestión  pública   en   la   era   digital.   Pero  se han  convertido  en  una   zona  de  guerra  donde los  políticos  han  recurrido   a   métodos   poco   profesionales  para silenciar a sus  adversarios   en   lugar   de   promover  el  diálogo   y   una   mejor   gobernanza.   Los   perfiles   falsos   de   facebook   de   concejales   del   PP   están   provocando   una   situación   preocupante  en Baza, donde  apuntan  a ciudadanos que  cuestionan  su gestión. Esta  práctica   no   sólo ...