Después de haber visto a través de la emisión en stream del pleno extraordinario el pasado viernes 14 de julio, y de volver a verlo un par de veces más, no salgo de mi asombro a lo que ha llegado lo que en teoría, debe de ser la casa de los bastetanos, que ha de ser cuna de la libertad y de la transparencia.
Tras dar comienzo el pleno, se podía ver a una señora con un móvil paseándose por delante de la cámara, como si realmente el salón fuese suyo, afortunadamente, dejó de ocurrir. Por lo que parece, ha de ser una persona muy allegada al equipo de gobierno ya que le permitían incluso introducirse casi encima de los concejales.
Por fín, dio comienzo el pleno, claro, los primeros puntos, al ser de organización de las comisiones, de las estructuras de concejalías, no hubo problemas para que fuesen sacados adelante, el grupo mayoritario de la oposición se abstuvo.
- Toma la palabra, el segundo de a bordo del PP en el ayuntamiento, comienza a dar datos de las liberaciones, las liberaciones parciales, pero siempre realizando una comparación con la corporación anterior, justificando que ellos iban a realizar un gasto menor "comparado con..." Una vez finalizada la exposición toman la palabra los portavoces.
- El portavoz del partido verde, comienza a contar el relato de todo lo acontecido una vez realizadas las elecciones, con respecto a las negociaciones con el partido PP, y en resumen se sentía ninguneado, engañado puesto que le ofrecieron EMUVIBA y 40.000€ y finalmente no habían cumplido. Un poco extensa la intervención pero no por ello interesante.
- Toma la palabra la portavoz de "Compromiso por Caniles (lo dijo el del partido verde)" y ya con la exposición empezaron a aparecer las nubes negras para el PP.
- El portavoz de IU, hizo una exposición clara y brillante en la que vino a decir que del ahorro indicado por el concejal de hacienda nada, que había un gasto superior a la anterior corporación.
- Finalmente, toma la palabra el portavoz socialista, y de lo expuesto, lo más importante era que el presupuesto que presentaban era un 6% mayor que el de la anterior corporación, presidida por él. Y ahí es cuando empiezan a oirse voces que provenían del público, ¿quienes eran y que el alcalde con media sonrisa no decía nada? Tuvo que solicitar el socialista, que el alcalde hiciese su función y no permitiese esas interrupciones.
- Para no hacer más largo este tema, una vez toma la palabra, es cuando se puede comprobar, el deterioro al que están llevando la política municipal, al del partido verde, le echó en cara que había pedido más cosas (una abogada y una secretaria) que él no había sido, sino alguien del PP (aquí ya sabe el lector que la que manda en el PP es Maria José Martín), a la de Compromiso por Baza que era ella la que había pedido la secretaria de grupo, a IU que le habían ofrecido una concejalía y al PSOE que ellos estaban cobrando más que lo que pretendía la actual corporación.
Ahora a esperar como en cualquier Zoco, el intercambio de sillones, para que lleguen a un acuerdo.
Por cierto, recientemente, hemos sabido que se ha cerrado el centro de salud del Barrio de Santiago por vacaciones del médico, esta es la gestión que nos espera del PP. En este blog, ya se advertía de lo que nos venía, y ya está aquí.
¿INSOLVENCIA O MALA FÉ?
Dejo el enlace de youtube del pleno https://www.youtube.com/watch?v=FbmfSiznotQ